1. Tener un horario fijo para estudiar Ejemplo: estudiar siempre después de merendar. 2. Estudiar en un lugar tranquilo y ordenado sin distracciones ejemplo: tu habitacion 3. Hacer pausas cortas cada 20-30 minutos Estudiar en bloques cortos con descansos (como la técnica Pomodoro) ayuda a mantener la atención y evita el cansancio mental. 4. Usar dibujos, colores y juegos para aprender Mapas mentales, tarjetas de colores o canciones ayudan a memorizar de forma divertida. Ideal para materias como ciencias, historia o vocabulario. 5. Explicar lo que aprendieron con sus propias palabras Cuando un niño enseña a otro (o a un adulto) lo que entendió, refuerza su aprendizaje y detecta si hay algo que no comprendió bien.